jueves, 31 de marzo de 2016

Conclusiones Mesa # 5 : Andrea Mata, Alejandra Ara, Carolina Cabañas, Marcia Romero, Gabriela Romero y Pamela Rodríguez


Andrea
El Trabajo Teatral en el ámbito educativo (secundaria) analizado y utilizado a nivel antropológico como activador social en un proyecto con poblaciones interculturales de dos etnias que logran a través del aprendizaje de un código común un diálogo más cercano y fluido.
El Cuerpo como contenedor de información y accionador. y el Arte utilizado como reflexión, expresión y cambio social. Desde la improvisación hasta temas de reflexión social.


Alejadra
En el trabajo de circo, la mercantilización y el riesgo del cuerpo conduce a la construcción de sus identidades, una subjetividad en resistencia que rompe con esquemas convencionales. Estos actores tienen entonces un Capital Cultural Incorporado que se hace visible en el cuerpo.



Marcia
Sobre el trabajo con danza terapia en el Hospital Psiquiátrico desde 201.

La danza terapia recoge estímulos que despiertan parte dormidas del cuerpo y todo el cuerpo participa como protagonista. El cuerpo entra en una mutación y al cambiar el cuerpo cambia la manera de estar frente a los otros. El cuerpo es el narrador.


Carolina
En la danza aérea se puede entonces hablar de una multidimensionalidad espacial y un cuerpo moviéndose en 10 dimensiones.

La expansión del cuerpo y los desafíos con la gravedad generan cambios de propiocepción.



El cuerpo es un territorio vivo y cambiante donde el explorador es la mente











No hay comentarios:

Publicar un comentario